A
veces al responder preguntas que me han hecho ya sea dentro de este blog, en
otros foros o incluso en persona, creo que me quedo corto con las cosas que
puedo decir. Siempre me quedo con la idea de que pude haber dicho mucho más. Lo
sé porque este mundo del ejercicio con pesas es muy vasto y una respuesta nunca
se limitaría a decir "toma tal cosa", "come de esta forma", "entrena con esta
rutina", etc, y normalmente terminas diciendo cosas como
esa.
Hay
realidades en este mundo que uno muchas veces no las dice porque desilusionarían
a cualquiera de seguir entrenando. Yo empecé en esto de las pesas hace alrededor
de 17 años mas o menos. Primero entrenando en casa porque me daba pena ir a un
gimnasio. Con una banca, barra y mancuernas armables tenía lo suficiente para
hacer una rutina lo suficientemente adecuada para un chavo que comienza. Ese
aparato venía con un instructivo y rutinas que podía seguir aún cuando nunca
hubiera entrenado. Al ver pocos resultados intuí que tenía que estar en un
gimnasio si realmente quería avanzar. Después escuchas que tal suplemento te
ayuda a ganar masa muscular e inmediatamente lo compras porque sigues sin ver
resultados. Luego te das cuenta que lo importante en verdad es la forma en que
comes, así que comes un poco más pensando que los resultados llegarán más
rápido. De pronto te encuentras comiendo dos platos de pozole en lugar de uno.
Una lata de atún por acá, 3 claras de huevo por allá, y aún así los resultados
siguen sin llegar.
Si
aquel chavo flacucho se hubiera acercado a mí a pedirme un consejo creo que lo
primero que le hubiera preguntado es "Te gusta entrenar con pesas?". La
respuesta sería afirmativa por supuesto, al final de cuentas ese chavo soy yo y
aquí me encuentro casi llegando a los 40, todavía entrenando y buscando esos
resultados. Si ese caso hipotético se diera, mi mejor consejo hubiera sido:
"Abróchate el cinturón y disfruta el viaje, porque será largo y nadie te
garantiza que algún día llegarás a tu destino".
Por
mucho tiempo no disfruté este viaje. Fueron muchos los momentos de frustración
porque ese cuerpo ideal no llegaba a pesar de hacer todos los esfuerzos
posibles, o al menos así lo creía yo. Este tipo de frustraciones se dan porque
uno espera resultados maravillosos en un período muy corto de tiempo. Te pones
metas irreales en tres meses y cuando esos tres meses pasan sin éxito te
frustras y así se convierte en una derrota detrás de otra. Esto es para volver
loco a cualquiera.
Si
quieres tener éxito en esto, necesitas disfrutar el viaje. Y no me refiero a
llegar al cuerpo musculoso que tanto deseas porque tal vez eso tristemente nunca
suceda, sino al hecho de que te guste el entrenamiento, al hecho de tener un
cuerpo saludable y de verte mejor que las personas de tu edad o incluso aquellos
menores que tú. En un mundo como este donde hay tantas personas que sufren por
la inactividad física, no solo en su físico sino en su salud, creo que los que
hacemos ejercicio regularmente somos priviliegiados, con este hecho solamente ya
puedes considerarte exitoso.
Cuales
son las verdades ocultas -no tan ocultas- del culturismo? Una de las cosas que
debes entender es que el fisiculturismo es un negocio y como tal habrá quienes
quieran manipularte a cambio de dinero. Yo tengo muchos años manteniendo esa
industria, es probable que tú apenas vayas empezando.
Los
Suplementos. No hay un solo suplemento "natural" que funcione para ver los
resultados que deseas obtener. Empezando por la asquerosa mercadotecnia de
Muscle Tech (Nitro Tech, Cell Tech) siguiendo por cualquiera que se te venga a
la cabeza: Proteína, Ganadores de Peso, Aminoácidos, Creatina, Óxido Nítrico,
CLA, Glutamina, la lista sigue y podemos hablar de cualquier marca. Nada de esto
crea músculo en dos meses (o menos). Animal Pak no es mas que un multivitamínico
carísimo y sin embargo muchos creen que es la respuesta a sus problemas, no me
malentiendas, tomar un multivitamínico me parece correcto pero no al costo y con
las exageraciones que se anuncia este producto. Cell Tech no es más que una
Creatina carísima que al final de cuentas puede ayudarte a ganar ese par de
repeticiones extra, pero a veces dos repeticiones más no es
suficiente.
Los
Programas de Gurús en Internet. No hay un solo programa que pueda garantizarte
aumento muscular en tres meses a cambio de $45 dólares (o 100 como el que alguna
vez pagué). Si un programa tiene la palabra "Rápido", olvídalo, no sirve. Lo peor del caso es que toda esa información que te dan la puedes
encontrar gratis en internet si te esforzaras en buscarla, pero todos queremos
las cosas fácilmente. Dietas ? Rutinas? Todo eso Gratis... En internet. Lo único
que ellos hacen es juntar las rutinas y los planes alimenticios que existen
desde hace años y los ponen en un bonito y brillante paquete . Debo aclarar que
en aquel programa que compré (de Anthony Ellis por si lo quieres buscar), la
ganancia muscular que prometía no era nada del otro mundo realmente, o al menos
así me lo parecía, pero la promesa era de lograrlo en 12 semanas. Imposible, al
menos que tuviera alguna "ayudadita" y aún así quien sabe. De verdad busca las
fotos en google y es notorio que la imagen del antes es de muuucho antes.
Probablemente de su adolescencia y las fotos con la ganancia muscular ya fueron
pasando los veintes.

Esto
fue mucho antes de que el internet se saturara de estas personas. Fue antes de
los Zyzz, los Jeff Seids o los Lazarovs. Al menos Zyzz mencionaba el uso de
ciertos ciclos de esteroides (testosterona y trenbolona) pero difícilmente diría
toda la verdad en cuanto a dosis y uso de otras cosas, incluyendo drogas
recreativas. Lo único que podría decir a favor de Anthony Ellis es que
muscularmente no era un mounstruo como esos otros personajes de la actualidad y
de hecho se podría decir que es algo alcanzable, pero no en 12
semanas.
Es
curioso como en aquel tiempo yo quería aún más de lo que el programa de AE
prometía. Sus fotos del después no me eran suficientes, y mi idea era: "Si en 12
semanas puedes lograr eso, imagina que pasaría si hago el doble o el triple de
tiempo!". La realidad es que todos tenemos un límite en cuanto a crecimiento
muscular, hay quienes nunca lo sabrán porque para saber cual es ese límite
necesitas constancia en tu alimentación y en tus entrenamientos por un tiempo
prolongado. Nadie dura marcado o muscular todo el año a menos que todo el tiempo
hagas las cosas que necesitas hacer para hacerlo, y para eso tendrías que
dedicarle todo el tiempo posible, lo cual significaría que tal vez no trabajes o
no estudies. La gente normal como nosotros no puede darse ese
gusto.
Cuando
estes en el gimnasio mira a tu alrededor. Probablemente verás muchas caras
conocidas. Gente que tiene meses, que en algún momento se salió y volvió a
entrenar. Analiza detenidamente cuantos de ellos han logrado verdaderos cambios.
Cuantos de ellos ganaron masa muscular o perdieron peso de una manera notable.
Que porcentaje crees que sea? En mi opinión... El 5 por ciento? Esto sería una
persona de cada 20. Suena lógico? Bueno tal vez un poco mas.. 6 o 7 %. Sigue
siendo muy poco no lo crees?
Este
año he entrenado desde Febrero el cual lo tomé de acondicionamiento ya que
volvía de una lesión. Después, de Marzo a Mayo/Junio estuve en un programa de
volumen en el cual gané fuerza y terminé rompiendo marcas personales. No aumenté
absolutamente nada de peso. Incrementé mi dieta y he seguido tal cual. Sé que me
veo mejor, de hecho perdí algo de grasa y probablemente debo haber ganado algo
de músculo. Prácticamente no he faltado mucho a mis entrenamientos asi que se
puede decir que he sido constante. Ahora comienzo de nuevo un programa similar
al que comencé en Marzo, la siguiente semana terminaría mi primer
mes.
A
que voy con todo esto? En algún momento sé que la gente se da cuenta de que
estás logrando progreso, lo notas en ciertas miradas cuando empiezas a bombearte
o cuando levantas pesos que la mayoría no hace. Te preguntan cosas, una de las
cuales es: "Qué estás tomando?" Como si esa fuera la solución. Simplemente
contesto a lo que me preguntan lo más sencillamente posible, no puedo ponerme a
platicar todo lo que aqui estoy escribiendo porque cerrarían el gimnasio y
todavía estuvieramos ahí platicando. Quisiera decirles que tengo mas de quince
años entrenando, saliendo y entrando de gimnasios, que este año tengo desde
Febrero casi sin parar con alimentación (buena) y ejercicio. Que todo eso
influye. Pero sobre todo que no importa lo que este haciendo ahorita, si yo paro
de ir al gimnasio en este momento mi cuerpo volverá sin duda a la complexión
normal que me tocó vivir. Esto es un cuento de nunca acabar, y aún con los
avances que tuve este año aún no llego a ese estado ideal que siempre soñé y tal
vez nunca llegue. Pero estoy de acuerdo con eso, he ahí la importancia de
disfrutar los momentos.
Todo
esto te suena contradictorio con otros posts que he puesto? Podría parecer así,
pero realmente las cosas que he mencionado como Comer más, usar algun
suplemento, seguir una rutina específica, etc. Todo eso es correcto, ahora, con
eso lograrás el físico de tus sueños? Mmmm ... eso depende. Cuál es el físico de
tus sueños? "Estar marcado" dirían algunos.
Como
este blog es para gente como yo, delgados, flacos, o como gustes llamarle, hay
algunos que dicen "No quiero estar muy musculoso, solo quiero estar marcado". Pero
para estar marcado necesitas crear músculo, de lo contrario lo único que
marcarás son los huesos. Una cosa es que no te cueste trabajo quemar grasa y
otra tener el músculo necesario para alcanzar el cuerpo que te permita verte
"marcado". Y como ya lo he dicho antes, crear músculo es
difícil.
Los
mayores avances los tendrás al inicio. No me refiero cuando recién entras a un
gimnasio, sino al inicio de un entrenamiento basado en una alimentación
adecuada, una rutina adecuada y mucha constancia. Será lo suficiente como para
que otros lo noten y en algún momento ese crecimiento se estancará porque tu
cuerpo tiene un límite.
Para
alcanzar ese límite necesitas comer y comer. Todo el día prácticamente, cinco,
seis, siete veces al día. Porciones balanceadas y grandes que te permitan tener
la materia prima para construir músculo. Probablemente crearás grasa también,
sería ideal que toda esa comida se hiciera músculo pero desafortunadamente no es
así. Puedes usar un suplemento como la Proteína o un Ganador de Peso? Claro que
sí, tal vez la proteína sería lo único que te recomendaría usar pero ni uno ni
otro es sustituto de una comida completa. Elabora tus comidas y si te queda un
espacio añade una porción de eso. Después de eso créeme que no ocupas nada mas.
La Creatina? Tal vez. Usala una vez, a ver que tanto te sirve y si descubres que
no es lo que esperabas, no la vuelvas a usar porque eso es todo lo que
obtendrás, no hay nada mágico en ella.
Preworkouts
? Inútiles. A mi edad he encontrado la energía para entrenar, porque tú no?
Seguro eres más joven que yo. Si no tienes la energía es porque no disfrutas
entrenar o porque hay algo malo en tu organismo.
Oxido
nítrico? Pérdida total de dinero. Quieres que más nutrientes fluyan a tus
músculos? Primero llena a tu cuerpo de esos nutrientes y eventualmente llegarán,
lo mismo que el oxígeno. El cuerpo funciona de manera
inteligente.
La
lista sigue.
Que
pasa con los ejercicios? Hace un par de años iba al gimnasio con la idea de
hacer por ejemplo Pecho y Tríceps en Lunes. Entonces me iba sobre algún Press
obviamente, inclinado o después recto, aperturas etc. En general iba haciendo mi
rutina conforme transcurría el entrenamiento. Hasta que llegó un momento en que
decidí hacer un programa. Busqué una rutina y encontré Shortcut to Size, de tres
meses. Lo hice el año pasado con buenos resultados. Por fin subí arriba de los
70 kilos de peso y llegué a estar en 75 en algún momento. No lo terminé por
completo por flojera y aparte quedé con una tendinitis en un atebrazo por el
peso utilizado que eventualmente evitó que siguiera entrenando. Que es lo
positivo de un programa así? Te enseña a ser disciplinado, a buscar metas, a
llevar registros de tus entrenamientos. Me sirvió en volumen? Sí, pero solo el
año pasado. Este año empecé de nuevo el programa y pesando 73 kilos pensaba que
fácilmente llegaría a los 80 (mi meta irreal). Pero no fué así. Muy
probablemente porque aquella ganancia tan rápida que tuve el año pasado ya me
había llevado a ese punto en el cual el progreso se vuelve más lento, o en este
caso inexistente en cuanto a masa o volumen. Pude haberme frustrado por este
hecho, pero la verdad no lo fue tanto porque llegué a romper records personales
de fuerza, lo cual me dejó bastante satisfecho. Pude ver por fin parte de mis
oblicuos y algún asomo de esos cuadros que todos buscan (un muy leve asomo).
Entonces al fin de cuentas hay progreso, tal vez no el que ansías pero la idea
es encontrar el lado positivo de las cosas, y te aseguro que estas cosas te
motivan a seguir. O puedes hundirte ante la negatividad y tirar todo al
demonio.
He
buscado otras rutinas de volumen y me causa gracia lo mucho que se parecen
todas. A decir verdad los ejercicios no han variado casi nada desde los tiempos
de Arnold. Si acaso hay más máquinas pero al final de cuentas todos recurren al
Press de banca, Sentadilla, Remos, etc. No hay mucho que decir por ese lado. El
ejercicio efectivo se ha mantenido constante con el paso del tiempo, son otros
los factores que influyen para que no veas resultados. Nunca encontrarás esa
rutina secreta que logra aumento muscular en solo unas cuantas semanas. No hay
métodos novedosos, progresistas, 100% garantizados, nada de eso existe sobre
todo si te están cobrando por ofrecértelo. Solo pon "Rutina volumen masa
muscular " en Google y seguro encontrarás alguna buena rutina de forma
gratuita.
Hay
gente que se decepciona con verdades como las que te estoy diciendo y decide
retirarse del gimnasio para mejor encerrarse en sus casas a ver televisión o
jugar en la computadora. Por eso ahora te pregunto a tí: "Te gusta entrenar con
Pesas?". Si tu respuesta es Sí, te darás cuenta que a pesar de esas
tristes realidades aún quieres estar en el gimnasio. Aún deseas en Domingo que
ya fuese lunes para estar entrenando de nuevo. Tal
vez decidas tomar un par de semanas de descanso pero a la semana ya quieres
volver. Porque así es el entrenamiento para muchos de nosotros, es parte de
nuestra vida, es como el cinéfilo que a pesar de haber visto una porquería de
película ya está comprando el boleto para ver la
siguiente.
Entrenar
es un sufrimiento para la persona que solo va al gym para ver resultados en su
cuerpo. A nadie le gusta sufrir, y menos pagar por ello. Por eso al no ver
cambio deciden salirse.
Nosotros
encontramos placer a través del dolor, y no es sadomasoquismo. A otras personas
les resultará difícil entenderlo, pero solo hay que explicarles que es como lo
que ellos sienten por cualquier pasión o hobbie que tengan. Si aún no lo
entienden, francamente es lo de menos.
Disfruta
tu viaje, disfruta tu progreso por mas pequeño que sea, disfruta el logro de
cada meta (realista) cumplida y vuelve a intentarlo para las no
cumplidas. Tienes el privilegio de ser una persona que entrena sin importar cual sea tu físico, y eso es algo que no cualquiera puede presumir.